Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil



Título del documento: Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586100
ISSN: 2422-5703
Autores: 1

2
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ingeniería, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 32
Paginación: 31-52
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa A° Blanco ubicada al sur de la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El propósito de la presa es contener y regular las crecientes torrenciales que recurrentemente provocan anegamientos en la ciudad ubicada aguas abajo. El área de proyecto comprende la cuenca hidrográfica del arroyo mencionado cuyas nacientes se ubican dentro del cordón serrano de Tandilia, al SW de la ciudad.Así, el objetivo liminar es comunicar respecto a las características geológico-geotécnicas generales de los materiales existentes a los fines de la fundación de la presa en el denominado eje variante 3, de rumbo N110°E - N70°O (Azimut N290°) cuya longitud es de 352,10 m a cota 210 m, cota posible de coronamiento.A estos fines, se realizó la caracterización geológica regional para luego identificar y relevar las unidades geológicas comprendidas por el área del cierre como así también en el área del futuro vaso y sus adyacencias, a través de fotografías aéreas satelitales, perfiles topográficos, dispositivos geoeléctricos y calicatas, elaborándose subsecuentemente perfiles geoeléctricos y geológicos superficiales para finalmente avanzar en la descripción de las características geotécnicas de los materiales encontrados. En síntesis, se identificaron dos componentes geológicos de disímiles características geotécnicas: a) Cubierta sedimentaria de la planicie de inundación compuesta por suelos orgánicos y materiales de origen antrópico, suelos finos plásticos, depósitos sedimentarios eólicos y fluviales. b) Macizo rocoso: Constituido por rocas del Basamento Cristalino Precámbrico. Las mismas afloran en las laderas del valle encontrándose subyacentes a la cubierta sedimentaria.
Disciplinas: Geociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Presa - fundación - geología geotécnica preliminar - cubierta sedimentaria - macizo rocoso,
Geología,
Ingeniería civil
Keyword: Geology,
Civil engineering
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)