Revista: | Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000513397 |
ISSN: | 0377-628X |
Autores: | De Veritch Woodside, Vanessa1 |
Instituciones: | 1University of Washington, Tacoma, Washington. Estados Unidos de América |
Año: | 2015 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 41 |
Número: | 2 |
Paginación: | 97-109 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo ofrece un análisis de la manera en que autoras latinas se apropian de, y subvierten, elementos de la novela negra en sus obras de ficción policiaca o detectivesca. La cubanoamericana Carolina García-Aguilera y las chicanas Lucha Corpi, Margarita Cota-Cárdenas y Alicia Gaspar de Alba han creado figuras detectivescas femeninas que manipulan y desestabilizan nociones de género, según la conceptualización de la performatividad de género de Judith Butler. Además, a través de su incorporación de referencias culturales específicas e historias de sus comunidades, estas escritoras combaten un doble borrado textual por desafiar tanto la versión dominante de la historia que omite la de comunidades marginadas como las representaciones masculinas de la experiencia chicana o latina |
Resumen en inglés | This article offers an analysis of the manner in which Latina authors appropriate and subvert elements of the hard-boiled model in their works of detective or detectivesque fiction. Cuban American Carolina García-Aguilera and Chicanas Lucha Corpi, Margarita Cota-Cárdenas, and Alicia Gaspar de Alba have created female detective figures that manipulate and destabilize notions of gender, following Judith Butler’s conceptualization of gender performativity. Moreover, through their incorporation of specific cultural references and community histories, these writers combat a textual dual erasure by challenging the dominant version of history that overlooks that of marginalized communities and also the masculine representations of the Chicano or Latino experience |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Literatura y sociedad, Narrativa, Escritoras, Mujeres, Activismo y participación política, Novela negra, Literatura, Narrativa, Géneros literarios, Rol de género |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |