Revista: | Revista de especialidades médico-quirúrgicas |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000331487 |
ISSN: | 1665-7330 |
Autores: | Sancha Mondragón, Luz María de la1 Alemán Velázquez, Pinito1 Cruz Jasso, Mercedes de la1 Floriano Meza, Maribel1 Serrano Mendoza, Edwin1 Aguilar Lucio, Alma Olivia1 Vizzuett Martínez, Raúl1 |
Instituciones: | 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2010 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 15 |
Número: | 4 |
Paginación: | 278-281 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Caso clínico |
Resumen en español | Se comunica el caso de dos gemelas nacidas en el Hospital después de haber sido enviada la madre a atención por Medicina Materno Fetal debido a la presencia en una de ellas de acardica, confirmado ultrasonográficamente. A las 26 semanas de edad gestacional, bajo bloqueo peridural, mediante operación cesárea se obtuvieron dos productos femeninos, la gemela I con peso de 990 g, calificada con Apgar de 3/5 y quien requirió maniobras avanzadas de reanimación, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en condiciones críticas, se inició ventilación mecánica con parámetros altos y FiO2 100%, sobrevivió solamente 70 minutos, 6 minutos después se extrajo la gemela II, acárdica, con peso de 1,730 g. Los casos de feto o gemelo acárdico, también llamados secuencia de perfusión arterial reversa (TRAPS por sus siglas en inglés), son un fenómeno raro, se presentan con una incidencia de 1:35,000 embarazos o de 1% de embarazos gemelares monocoriónicos, el gemelo sobreviviente (“o gemelo bomba”) tiene una mortalidad muy alta (50 a 55%) y el gemelo acárdico, diferentes formas de presentación. Se comunica el caso de las gemelas, la evolución del embarazo y los resultados de los estudios postmortem realizados |
Resumen en inglés | This paper reports the case of twins born in the hospital after the mother was sent to care in Maternal Fetal Medicine by the presence of one acardic twin, confirmed by obstetric sonogram. At 26 weeks of gestational age, under peridural blocking, through operation caesarean section, two female products were born, the first twin with weight of 990 g, qualified with 3/5 Apgar who required advanced resuscitation maneuvers, admitted at neonatal intensive care unit in critical conditions, started ventilation with high parameters and FiO2 100% survived only 70 minutes, 6 minutes later extracted twin II, acardic, 1,730 grams weight. Cases of fetus or acardic twin, also called twin reversal arterial perfusion sequence (TRAPS) are a rather rare phenomenon, presented with an incidence of 1:35,000 pregnancies or 1% of monochorionic twin pregnancies, the surviving twin ("pump twin") has a high mortality (50-70%) and the acardic twin, different forms of presentation. Here we report the case of the twins, the evolution of pregnancy and the postmortem studies results |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Pediatría, Feto acárdico, Malformaciones congénitas, Secuencia de perfusión arterial reversa, Gemelos |
Keyword: | Medicine, Pediatrics, Acardic fetus, Congenital malformations, Twin reversal arterial perfusion sequence, Twins |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |