Revista: | Revista de Enfermería Neurológica |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000597063 |
ISSN: | 2954-3428 |
Autores: | Santiago García, Sara1 Peña León, Belinda de la2 Nava Galán, María Guadalupe1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de Mëxico, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Ciudad de México. México |
Año: | 2023 |
Volumen: | 22 |
Número: | 2 |
Paginación: | 157-67 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The purpose of this article is to address the basis for initiating an ethnographic-qualitative Research in the field of nursing. Originated from anthropology, this methodology stands out for its closeness with the study subjects considered as key social actors. Its implementation involves participant observation and direct contact, as well as an active, reflective, and critical dialogic relationship. In the same way, this methodology also pays special attention to the ways of thinking and acting among individuals under study which facilitates a better understanding of their modes of reaction, thoughts, and feelings towards situations involving health-illness in such a way that analyzing social and cultural relationships and comprehension subjections prevailing within the researched context becomes possible. |
Resumen en español | El propósito de este artículo es abordar los fundamentos para iniciar una investigación cualitativa etnográfica en el ámbito de la enfermería. Esta metodología, originada en la antropología, destaca por su cercanía con los sujetos de estudio, considerados como actores sociales clave. Su implementación implica una observación participante y contacto directo, además de una relación dialógica activa, reflexiva y crítica. Asimismo, esta metodología presta una especial atención a las formas de pensar y actuar de los individuos bajo estudio, lo que facilita la comprensión de sus modos de reacción, pensamiento y sentimiento ante situaciones de salud-enfermedad. Esto permite analizar las relaciones sociales y culturales, así como comprender las subjetividades que prevalecen en el contexto investigado. |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | investigación cualitativa, etnografía, enfermería, experiencia del paciente, Etnología y antropología social |
Keyword: | Quialitative research, ethnography, nursing, patient experience, Ethnology and social anthropology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |