Revista: | Revista de derecho, comunicaciones y nuevas tecnologías |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000430118 |
ISSN: | 1909-7786 |
Autores: | Aguirre Soriano, David Andrés1 |
Instituciones: | 1Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Dic |
Número: | 8 |
Paginación: | 1-19 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En las redes sociales digitales como facebook, circula un sinnúmero de datos personales, como fotografías, información personal catalogada como sensible, sobre la cual existe un vacío en su protección, respecto de la caducidad propia de tales datos y el denominado “derecho al olvido”, en casos en que dicha información personal sea de contenido negativo para el titular o un tercero vinculado, toda vez que los contratos de adhesión propuestos por dicha red social, resultan incompatibles con los mencionados criterios, circunstancia que merece ser analizada a la luz del ordenamiento jurídico aplicable, para dilucidar las posibles medidas que conlleven a superar tal problemática |
Resumen en inglés | In online social networks as facebook, circulating countless personal data, for example, photographs, classified as sensitive personal information, above which there is a gap in its protection, on the caducity of such data and the so- called “right to oblivion “, in cases where such personal information is negative for the content owner or a related third, because the adhesion contracts proposed by such social network, are incompatible with the mentioned criteria, a fact that deserves to be analyzed in the light applicable law, to elucidate the possible measures that lead to overcome this problem |
Disciplinas: | Derecho, Ciencias de la computación |
Palabras clave: | Derecho civil, Redes, Derecho internacional, Privacidad, Redes sociales, Habeas data, Protección de datos personales, Propiedad intelectual, Internet, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |