Revista: | Revista da Escola de Enfermagem da USP |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000403946 |
ISSN: | 0080-6234 |
Autores: | Silva, Pollyane Liliane1 Paiva, Luciana1 Faria, Veridiana Bernardes1 Ohl, Rosali Isabel Barduchi2 Chavaglia, Suzel Regina Ribeiro1 |
Instituciones: | 1Universidade Federal do Triangulo Mineiro, Hospital de Clinicas, Uberaba, Minas Gerais. Brasil 2Universidade Federal de Sao Paulo, Escola Paulista de Enfermagem, Sao Paulo. Brasil |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 50 |
Número: | 3 |
Paginación: | 427-433 |
País: | Brasil |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Evaluar el grado de satisfacción de los usuarios en el sector de Acogida con Clasificación de Riesgo del Servicio de Urgencias Adulto de un hospital público. MÉTODO Investigación exploratoria, descriptiva y transversal con abordaje cuantitativo. Fueron entrevistados 300 usuarios y los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva a partir de variables sociodemográficas y las relacionadas con la satisfacción del usuario. RESULTADOS Hubo predominancia del sexo femenino, nivel de escolaridad básico y edad media de 41 años. La mayoría de los entrevistados respondió estar satisfecho con relación a los elementos: agilidad en la atención; acogida; confianza; entorno (confort, limpieza, señalización), humanización (educación, respeto e interés); agilidad en la derivación/programación de consulta y expectación sobre el servicio. CONCLUSIÓN Se verificó elevado grado de satisfacción de los usuarios, evidenciada por la fuerte asociación de la satisfacción del usuario con los elementos investigados |
Resumen en inglés | Assess the degree of patient satisfaction with triage in the adult emergency service of a public hospital. METHOD Exploratory, descriptive, cross-sectional study with a quantitative approach. Three hundred patients were interviewed and the data were analyzed using descriptive statistics based on sociodemographic variables and those related to patient satisfaction. RESULTS There was a predominance of women, with elementary education and a mean age of 41 years. Most of the interviewees reported being satisfied in regard to the following items: timely service, embracement, trust, environment (comfort, cleanliness and signage), humanization (courtesy, respect, and interest), timely referral/scheduling of appointments and care expectations. CONCLUSION There was a high level of patient satisfaction, evidenced by the strong association of user satisfaction with the items investigated |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Hospitales, Medicina de urgencias, Servicios de salud, Calidad de la atención, Satisfacción del paciente, Enfermería |
Keyword: | Medicine, Hospitals, Emergency medicine, Health services, Quality of care, Patient satisfaction |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |