Revista: | Revista científica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000375601 |
ISSN: | 0124-2253 |
Autores: | Amador Rodríguez, Rafael Yecid1 Adúriz Bravo, Agustín1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 15 |
Paginación: | 30-46 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objeto de este documento es presentar los resultados de una investigación referida a algunos acuerdos y desacuerdos en torno al concepto de “naturaleza de la ciencia” (conocido internacionalmente con el acrónimo inglés NOS) que aparecen entre especialistas de la didáctica de las ciencias naturales; específicamente, nos concentramos en aquellos pertenecientes a Iberoamérica. Para ello tuvimos en cuenta la producción académica publicada en artículos de revistas especializadas, en el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2009; buscamos artículos que desarrollaran algún tipo de relación sustantiva con la línea de investigación NOS. El principal hallazgo de nuestro trabajo consiste en que, hoy en día, la NOS es un campo de reflexión e innovación didáctica claramente reconocible para los investigadores iberoamericanos de didáctica de las ciencias |
Disciplinas: | Ciencia y tecnología, Educación |
Palabras clave: | Ciencias naturales, Didáctica, Naturaleza de la ciencia, Epistemología, Metaciencias, Producción científica |
Keyword: | Science and technology, Education, Natural sciences, Didactics, Nature of science, Epistemology, Metasciences, Scientific production |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |