Descriptores de la precipitación de la cuenca del río cachi de Ayacucho



Título del documento: Descriptores de la precipitación de la cuenca del río cachi de Ayacucho
Revista: Revista científica ciencias ingenieriles
Base de datos:
Número de sistema: 000608703
ISSN: 2961-2357
Autores: 1
1
2
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Huamanga. Perú
2Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Puerto Maldonado, Madre de Dios. Perú
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 30-44
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The study exposes the rainfall descriptors observed in the Cachi river basin, during 1991 to 2008, due to the nature of its development, it is quantitative descriptive, not experimental, longitudinal, acted on a chronological series of 3016 records of monthly precipitation in 22 hydrometeorological stations managed by the Regional Government of Ayacucho. The data were organized in Excel and processed in SPSS, then the analysis of variance was performed, applying descriptive statistics and multiple comparisons of Duncan, observing that at least one of the averages of the monthly rainfall is different from the others. The results revealed that, from 1991 to 1999, the average monthly rainfall in the basin showed small cyclical variations that denotes fluctuation from a very low level to a slightly high level, except for the year 1993 with an accentuated precipitation at a high level. In the other years of the period, precipitation shows greater variation with pronounced peaks located at a high and very high level; in addition, in the summer months the average monthly rainfall is the highest of the year, in the other months it is very low, especially in the months of May to July; Likewise, it was determined that precipitation in the Upper Basin varies from 18.97 to 98.00 mm and in the Middle Basin it ranges from 43.92 to 97.90 mm. With these estimates, the inverse relationship between precipitation and station altitude is not met.
Resumen en español El estudio, expone los descriptores de la precipitación observados en la cuenca del río Cachi, durante 1991 al 2008, por la naturaleza de su desarrollo, es cuantitativa descriptiva, no experimental, longitudinal, actuada sobre una serie cronológica de 3016 registros de la precipitación mensual en 22 estaciones hidrometeorológicas administradas por el Gobierno Regional de Ayacucho. Los datos fueron organizados en Excel y procesados en SPSS, luego se realizó el análisis de varianza, aplicando la estadística descriptiva y las comparaciones múltiples de Duncan, observándose que al menos uno de los promedios de la precipitación mensual es diferente de los otros. Los resultados revelaron que, de 1991 al 1999, la precipitación mensual promedio en la cuenca presentó pequeñas variaciones cíclicas que denota fluctuación de un nivel muy bajo a uno ligeramente alto, a excepción del año 1993 con una precipitación acentuada en un nivel alto. En los demás años del periodo, la precipitación muestra mayor variación con picos pronunciados ubicados en un nivel alto y muy alto; además, en los meses de verano la precipitación mensual media es la más alta del año, en los demás meses es muy baja, en especial en los meses de mayo a julio; asimismo, se determinó que la precipitación en la Cuenca Alta varía de 18.97 a 98.00 mm y en la Cuenca Media oscila de 43.92 a 97.90 mm. Con estas estimaciones no se cumple la relación inversa entre la precipitación y la altitud de estación.
Disciplinas: Geociencias,
Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Hidrología
Keyword: Atmospheric sciences,
Hydrology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)