Revista: | Revista chilena de nutrición |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000356891 |
ISSN: | 0716-1549 |
Autores: | Jorge, Neuza1 Moreno, Débora María1 Bertanha, Bruna Jorge2 |
Instituciones: | 1Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Instituto de Biociencias, Letras e Ciencias Exatas, Sao Jose do Rio Preto, Sao Paulo. Brasil 2Universidade de Sao Paulo, Pirassununga, Sao Paulo. Brasil |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 37 |
Número: | 2 |
Paginación: | 208-214 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | Este trabajo tuvo por objetivo caracterizar las semillas de Eugenia dysenterica DC en cuanto a su composición proximal, medir su potencial antioxidante, evaluar el perfil de ácidos grasos y determinar la composición de tocoferoles en el aceite extraído de las mismas. Para la obtención del extracto, las semillas deshidratadas y trituradas fueron extraídas con alcohol etílico por 30 minutos, en la proporción de 1:3 de semillas: alcohol etílico, bajo agitación continua, a temperatura ambiente. Seguidamente, la mezcla fue filtrada y el sobrenadante fue deshidratado a 40°C con la finalidad de determinar, por pesaje directo, el rendimiento en materia seca del extracto. Las semillas de "cagaita" mostraron ser una importante fuente de carbohidratos totales, además presentaron una relevante actividad antioxidante y un contenido de compuestos fenólicos totales elevado. En su aceite se encontró mayores porcentajes de ácidos grasos palmítico, oleico y linoleico. En comparación con otros aceites y grasas no constituye una buena fuente de tocoferoles |
Resumen en inglés | This work aimed to characterize the proximate composition, antioxidant activity and fatty acids profile and tocopherol composition of the oil from Eugenia dysenteric a DC seeds. To obtain the extract, the dehydrated and triturated seeds were extracted with ethyl alcohol for 30 minutes, at a proportion of 1:3 of seeds: ethyl alcohol, under continuous agitation at room temperature. Afterwards, the mixture was filtered and the supernatant was dehydrated at 40°C in order to determine by direct weighing the dry matter yield of the extract. The "cagaita" seeds showed to be an important source of total carbohydrates, had relevant antioxidant activity and a high content of total phenolic compounds. In comparison to other oils and fats, "cagaita" seeds oil do not constitutes a good source of tocopherols |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Metabolismo y nutrición, Química de alimentos, Eugenia dysenterica, Actividad antioxidante, Compuestos fenólicos, Tocoferol, Acidos grasos |
Keyword: | Medicine, Metabolism and nutrition, Food chemistry, Eugenia dysenterica, Antioxidant activity, Phenolic compounds, Tocopherol, Fatty acids |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |