Estudio descriptivo, comparativo y correlacional del estado nutricional y condición cardiorrespiratoria en estudiantes universitarios



Título del documento: Estudio descriptivo, comparativo y correlacional del estado nutricional y condición cardiorrespiratoria en estudiantes universitarios
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000283882
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Concepción, Departamento de Educación Física, Concepción. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Educación Física, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 37
Número: 1
Paginación: 70-78
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El siguiente estudio descriptivo correlacional fue realizado con el objeto de determinar el estado nutricional y el nivel cardiorrespiratorio de los alumnos de las universidades Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad de Concepción (UdeC). El estado nutricional se evaluó por el índice de Masa Corporal (IMC) y la condición cardiorrespiratoria por el consumo máximo de oxígeno (Vo2máx), mediante el test de la caminata de 2.000 metros (UKK). En la PUCV, los resultados del IMC presentan 78,1% clasificado como normal (18,5- 24,9 kg/ mt2), mientras que el 28% de las mujeres mostró una mayor frecuencia en la clasificación de regular en el Vo2máx. (25- 30 ml.kg-1. min-1). El 34,1% de los varones se encontró en la categoría normal (43- 52 ml.kg-1.min-1). Por su parte, en la UEDC, el IMC, tanto de mujeres como de varones se ubicaron en la categoría normal (79,2%). El Vo2máx de mujeres como varones presentó su mayor concentración en la categoría aceptable (44,3% y 40,0%) (31- 37 y 34- 42 ml.kg-1.min-1) respectivamente. La correlación entre estado nutricional y condición cardiorrespiratoria estableció una relación lineal negativa en base R de Pearson -0,263 (PUCV) y -0,386 (UdeC), que significa que a mayor IMC menor Vo2máx
Resumen en inglés The aim of this research was to establish the nutritional and cardio-respiratory condition of university students from two important universities of Chile: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) and Universidad de Concepción (UdeC). The nutritional and cardio-respiratory condition were evaluated through body mass index (BMI) and the Vo2max in the 2000 meter walk (UKK) test, respectively. The BMI results of the PUCV showed 78 J% of students classified as normal (18,5- 24$ kg/mt), and the Vo2max showed that 28% of females were in the regular category (25- 30 ml.kg-1.min-1). A 34,1% of males were in the normal category (43- 52 m1.kg-1.min-1). In the U de C the female and male normal level was 79,2%. The Vo2max index for male and females responders was in the acceptable category of 44,3% and40,0% (31-37 and 34- 42 ml.kg-1.min-1), respectively. The correlation between the nutritional and cardio-respiratory condition established that there is a negative lineal relationship with base R- Pearson -0,263 (PUCV) and -0,386 (UdeC), which indicates that as BMI increases the Vo2max increases
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Salud pública,
Hábitos alimenticios,
Universitarios,
Chile,
Salud,
Estado nutricional,
Sedentarismo
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Public health,
Feeding habits,
University students,
Chile,
Health,
Nutritional status,
Sedentarism
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)