¿Es efectiva la consejería para aumentar el consumo de frutas y verduras y disminuir el riesgo cardiovascular en prevención secundaria? Una revisión



Título del documento: ¿Es efectiva la consejería para aumentar el consumo de frutas y verduras y disminuir el riesgo cardiovascular en prevención secundaria? Una revisión
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000318485
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
2

Instituciones: 1Universidad de Chile, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Santiago de Chile. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Medicina, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 35
Número: 2
Paginación: 123-129
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción: El consumo de frutas y verduras, dado su alto contenido de fibra y antioxidantes, se ha asociado a una mejoría de algunos de los parámetros biológicos que modifican el riesgo cardiovascular, como el colesterol total, colesterol LDL y la presión arterial. Dentro de las estrategias dirigidas a aumentar la ingesta de vegetales, la consejería es una de las más estudiadas. Métodos: se realizó una búsqueda en la base de datos MEDLINE, y en referencias de otras revisiones. Resultados: se revisaron 42 resúmenes (36 de MEDLINE y 6 de la revisión del United States Preventive Service Task Forcé) de los cuales se seleccionaron 30. De estos 30, 8 cumplieron con los criterios de inclusión. Se encontró evidencia epidemiológica sólida que asoció el consumo de frutas y verduras a una disminución del riesgo cardiovascular (RCV). No encontramos evidencia suficiente respecto a la efectividad de la consejería para modificar el perfil de riesgo en prevención secundaria. Conclusiones: la consejería produce cambios modestos en la dieta y el perfil de riesgo en pacientes sanos, sin embargo se necesita más información respecto su efectividad en pacientes con enfermedad CV y a sus efectos a largo plazo
Resumen en inglés Introduction: Consumption offruits and vegetables, due to their high fiber and antioxidant contení, has been associated with an improvement in some biological parameters that modify cardiovascular risk, such as total cholesterol, LDL cholesterol and blood pressure. One of the most investigated strategies to increase the consumption of vegetables is counselling. Method: We searched the MEDLINE datábase and other review references. Results: 42 abstraéis were reviewed (36from MEDLINE and 6 of United States Preventive Service Task Forcé Review) and 30 were selected. Of the 30, 8 match with the inclusión criterio. Wefound solid epidemiological evidence that showed the association between the intake offruits and vegetables and cardiovascular risk factors. We did not find enough evidence to demónstrate that counseling is effective in modifying the risk profile in secondary prevention. Conclusión: counseling produces modest changes in the diet and the risk profile in healthy patients, but there is still a need for more information about its effectiveness in long term changes in patients with high cardiovascular risk
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Sistema cardiovascular,
Riesgo cardiovascular,
Conducta alimenticia,
Asesoría,
Frutas,
Verduras
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Metabolism and nutrition,
Cardiovascular risk,
Feeding behavior,
Counseling,
Fruits,
Vegetables
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)