Diseño y eficacia de pruebas para determinar la deficiencia de hierro



Título del documento: Diseño y eficacia de pruebas para determinar la deficiencia de hierro
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000271247
ISSN: 0716-1549
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander, Escuela de Nutrición y Dietética, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 33
Número: 3
Paginación: 518-526
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Objetivo: Diseñar pruebas y evaluar su eficacia para determinar deficiencia de hierro (Ferritina <=11 µg/L). Material y métodos. A 114 adultos les fueron aplicados dos cuestionarios de frecuencia de consumo de hierro que fueron desarrollados con base en registros poblacionales. Los cuestionarios fueron incorporados a dos de tres modelos matemáticos. Para los cuestionarios y modelos se realizó un estudio de eficacia, teniendo como referente la prueba de Ferritina sérica. Resultados. La sensibilidad estuvo entre 0.23 y 0.74, la especificidad entre 0.81 y 0.99. La clasificación falso positivo y falso negativo entre 2% y 14%. El Valor Predictivo Positivo varió entre 33.3% y 96.3% y el Valor Predictivo Negativo entre 74.5% y 95.3%. Un modelo al clasificar el déficit sérico obtuvo una kappa y eficacia similares a la prueba de Ferritina, con un costo cincuenta veces menor. Conclusiones. Fue desarrollada una prueba alterna, rápida y no invasiva, fácil de aplicar, con alta eficacia y costo-efectiva, que permite diagnosticar la deficiencia de hierro en adultos
Resumen en inglés Objective:. To design and evaluate the efficacy of tests to determine iron deficiency (serum ferritin <=11 µg/L). Material and methods. We applied two food serum deficiency frequency questionnaires of iron intake to 114 adults based on population records. The questionnaires were incorporated into two of three mathematical models. A study of efficacy was carried out for the questionnaires and models using as gold standard the levels of serum ferritin. Results: The sensibility was between 23% and 74%, the specificity between 81% and 99%. False positive and negative results were in the range of 2% to 14%. The predictive value of positive test varied between 33.3% and 96.3%, and the predictive value of negative test between 74.5% and 95.3%. One of the models obtained a kappa and similar efficacy to the test of serum ferritin at 1/50 o the cost. Conclusions: An alternating, quick, non invasive, easy to apply test was developed with a high efficacy and cost- effectiveness that allows to diagnose the serum deficiency of iron in adults
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Metabolismo y nutrición,
Deficiencia de hierro,
Anemia,
Ferritina sérica,
Pruebas diagnósticas
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Metabolism and nutrition,
Iron deficiency,
Anemia,
Serum ferritin,
Diagnostic tests
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)