Determinación del tipo de anemia y su relación con la ingestión alimentaria y marcadores bioquímicos en pacientes con cáncer cérvico uterino



Título del documento: Determinación del tipo de anemia y su relación con la ingestión alimentaria y marcadores bioquímicos en pacientes con cáncer cérvico uterino
Revista: Revista chilena de nutrición
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000326081
ISSN: 0716-1549
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Universidad Anáhuac, Huixquilucan, Estado de México. México
2Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 36
Número: 4
Paginación: 1074-1079
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español La anemia es un síndrome que los pacientes con cáncer presentan frecuentemente, repercutiendo este fenómeno en su calidad de vida. En el cáncer cérvicouterino (CaCu), la anemia se desarrolla en la mayoría de las pacientes sin saber la causa que la produce; como el sangrado que se presenta en estadios avanzados o por el tipo de dieta baja en hierro y otros micronutrimentos. Objetivo: Determinar el tipo de anemia, las concentraciones séricas de hierro sérico, ferritina, transferrina, ácido fólico y vitamina B12 y relacionarlo con la ingestión dietética. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio transversal, con 55 pacientes con diagnóstico de cáncer cérvico uterino sin sangrado transvaginal presente ni tratamiento oncológico. Se tomó una muestra de sangre a fin de determinar parámetros bioquímicos a partir de los cuales se determinó la presencia de anemia y el tipo de ella, así como concentraciones de micronutrimentos hematopoyéticos. Se aplicó una frecuencia alimentaria semicuantitativa para evaluar la ingestión dietética. Resultados y conclusiones: La anemia de mayor frecuencia fue de tipo normocítica normocrómica, misma que puede asociarse a la patología en curso. Las pacientes con anemia microcítica mostraron concentraciones bajas de hierro sérico, así como un bajo consumo del mismo. En general, no se cubrieron las recomendaciones de ingestión de micronutrimentos, aspecto que puede favorecer las alteraciones nutricionales
Resumen en inglés Anemia is a syndrome frequently present in cancer patients and it effects their quality of life. In cervical cancer, anemia develops in most of the patients, without knowledge of its possible cause: transvaginal bleeding presents in advanced stages, or a diet low in iron and other micronutrients can also contribute to this phenomenon. Objective: To determine the type of anemia, serum levels of iron, ferrite, transferring, folic acid and vitamin B12 and relate them with dietary intake. Material and methods: We conducted a transversal study in 55 cervical cancer patients without neither active transvaginal bleeding nor oncologic treatment. A blood sample was taken in order to determine the biochemical markers from which we classified the type of anemia and serum micronutrient levels. Diet was evaluated using a semi quantitative food frequency questionnaire. Results and conclusions: The most frequent type of anemia as normocytic norm chromic, which can be associated to the pathology per se. Patients with microcytic anemia showed allow iron consumption, as well as low iron serum levels. Overall, daily-recommended allowances were not met; this can contribute to nutritional alterations
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Oncología,
Cáncer,
Cérvix,
Anemia,
Dietas,
Hierro,
Acido fólico,
Vitamina B12,
Requerimientos nutricionales
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Oncology,
Cancer,
Cervix,
Anemia,
Diets,
Iron,
Folic acid,
Vitamin B12,
Nutritional requirements
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)