Revista: | Revista chilena de nutrición |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000332274 |
ISSN: | 0716-1549 |
Autores: | Urzúa, Alfonso1 Avendaño, Francisca1 Díaz, Stefanía1 Checura, Daniela1 |
Instituciones: | 1Universidad Católica del Norte, Escuela de Psicología, Antofagasta. Chile |
Año: | 2010 |
Periodo: | Sep |
Volumen: | 37 |
Número: | 3 |
Paginación: | 282-292 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Estadística o encuesta |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Con un diseño transversal, se evaluó la relación existente entre la calidad de vida y las conductas alimentarias de preadolescentes entre 10 y 13 años de edad. Se analizaron datos de 702 participantes (media de edad de 11.5 años, 375 mujeres y 327 hombres) recogidos a través de los instrumentos KIDSCREEN-52, para medir la calidad de vida y el EAT-26 para evaluar las conductas alimentarias. Se encontró que la preocupación pro el control del peso y la imagen corporal están relacionadas con una menor calidad de vida de los preadolescentes, en particular en la dimensión de bienestar físico, bullying, entorno escolar, estado emocional y ánimo, autopercepción, autonomía y recursos económicos. Los hallazgos, así como la evidencia de que estas conductas se presentan cada vez a más temprana edad, incidiendo en el bienestar y la calidad de vida, ameritan el desarrollo de intervenciones preventivas tempranas en el campo de la conducta alimentaria |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Metabolismo y nutrición, Salud pública, Calidad de vida, Conducta alimenticia, Adolescentes, Autoimagen, Bienestar |
Keyword: | Medicine, Metabolism and nutrition, Public health, Quality of life, Feeding behavior, Adolescents, Self-image, Wellbeing |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |