Revista: | Revista centroamericana de administración pública |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000483114 |
ISSN: | 1409-0937 |
Autores: | Castro Obando, Valeria |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 72 |
Paginación: | 73-88 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo ofrece un breve acercamiento teórico-conceptual para la comprensión del entorno urbano, a la vez que se exploran las principales tendencias de cambio que se han experimentado en las urbes contemporáneas. En ese sentido, se presenta un apartado concerniente al proceso de transformación que ha llevado a la adopción de nuevas formas de gestión urbana y al cuestionamiento de los medios convencionales de administración y conducción de las ciudades. Bajo este marco, se describe la génesis de la expresión de ciudad inteligente y se presenta una revisión de literatura sobre las teorizaciones y dimensiones que el concepto comprende, así como algunas de las principales críticas en torno al término. Posteriormente, se identifican algunos de los rasgos que caracterizan al modelo urbano inteligente y se reflexiona sobre las implicaciones que éste puede generar en términos de su gestión |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Ciudades inteligentes, Gestión pública, Gestión urbana |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |