Comportamento temporal da velocidade de conducao de potenciais de acao de unidades motoras sob condicoes de fadiga muscular



Document title: Comportamento temporal da velocidade de conducao de potenciais de acao de unidades motoras sob condicoes de fadiga muscular
Journal: Revista brasileira de medicina do esporte
Database: PERIÓDICA
System number: 000229925
ISSN: 1517-8692
Authors: 1

Institutions: 1Universidade Federal do Rio de Janeiro, Escola de Educacao Fisica e Desportos, Rio de Janeiro. Brasil
Year:
Season: Jul-Ago
Volumen: 10
Number: 4
Pages: 299-303
Country: Brasil
Language: Portugués, inglés
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract La fatiga muscular, definida como la capacidad del mantenimiento de un nivel esperado de fuerza, viene siendo ampliamente investigada en las áreas tanto clínica como deportiva. La investigación de los efectos de la fatiga sobre la regulación de la contracción, la electromiografía de superficie (SEMG) tiene una importancia como herramienta electrodiagnóstica por que los diferentes parámetros de análisis pueden ser extraídos de la señal de la EMG. Dentro de estos parámetros la velocidad de conducción de las potencias de acción de las unidades motoras (VCPAUMs) ha sido una variable importante en este tipo de evaluación, a pesar de que comunmente es detectada a través de técnicas invasivas, mediante electrodos de borne o aguja. Asi mismo, el objetivo de este trabajo fue estimar la VCPAUM a través de la SEMG, evaluando su comportamiento temporal, en contracciones isométricas realizadas hasta la extenuación. Dieciocho voluntarios (nueve hombres y nueve mujeres; de edades entre 25,6 ± 6,8 años), alumnos de la EEFD/UFRJ, aceptaron de participar en el estudio. Las señales de EMG se tomaron a partir del músculo bíceps braquial derecho en tres diferentes niveles (25%, 50 e 75% de la carga máxima (CM)), siendo, entonces, divididos en 3 trechos, correspondientes al tiempo total de gasto de la tarea, denominados: início (T1), medio (T2) y fin (T3). La VCPAUM presentó redución temporal durante el pasaje por los trechos (p < 0,0001), comparando todas las cargas. Entre tanto, se observó una queda abrupta de la VCPAUM en T3, principalmente en 50 e 75% de la CM (p < 0,05), cuando comparadas las cargas de 25% de la CM. Los resultados apuntan que la VCPAUM sufre modificaciones en la medida en que halla una reducción en el pH intracelular, fundamental en la permeabilidad de la membrana celular y que puede ser consecuencia de una diminución en el aporte sanguíneo, por el aumento en el tiempo y en el nivel de contracción
Disciplines: Medicina
Keyword: Fisiología humana,
Neurología,
Fatiga muscular,
Electromiografía,
Fibras musculares,
Potencial de acción
Keyword: Medicine,
Human physiology,
Neurology,
Muscle fatigue,
Electromyography,
Muscle fibers,
Action potential
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)