Revista: | Revista brasileira de medicina do esporte |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000240605 |
ISSN: | 1517-8692 |
Autores: | Silva, Adelino Sanchez Ramos da1 Santos, Flavia Nitolo Correa dos Santhiago, Vanessa Gobatto, Claudio Alexandre |
Instituciones: | 1Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Rio Claro, Sao Paulo. Brasil |
Año: | 2005 |
Periodo: | Jul-Ago |
Volumen: | 11 |
Número: | 4 |
Paginación: | 233-237 |
País: | Brasil |
Idioma: | Portugués |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, analítico |
Resumen en español | El umbral anaeróbico (Lan) puede ser determinado por protocolos que utilizan concentraciones fijas de lactato sanguíneo como el OBLA (Onset of Blood Lactate Accumulation) y los que utilizan procedimientos mas individualizados como el Lactato Mínimo (Lacmin). Independiente del método, la medida de la capacidad aeróbica a traves del Lan en esos casos exige una utilización de equipamientos sofisticados, además del elevado costo por atleta lo que torna su aplicación limitada. Como alternativa, uno de los tests no invasivos mas empleados en el medio deportivo es el de 12 minutos propuesto por Cooper. El objetivo principal de este estudio fue el de comparar la intensidad de ejercicio obtenida por el test de 12 minutos con las intensidades obtenidas correspondientes al Lan obtenido por el protocolo adaptado al de Tegtbur et al. (1993) (Lacminat) y por el OBLA en futbolistas profesionales. Para ello, participaron 16 atletas provenientes de un equipo profesional afiliado a la serie A3 del futbol paulista. Cada atleta fue evaluado con los tres protocolos con un intérvalo mínimo de 48 horas y máximo de 72 horas. Los resultados mostraron diferencias (p < 0,05) entre las velocidades (km.h-1) obtenidas por el Test de Cooper (15,09 ± 0,94) y el OBLA (14,28 ± 1,02); entre tanto, estos tests presentaron correlación con el Lacminat, mas las velocidades fueron similares con este protocolo. De esta manera, a partir del análisis de regresión entre los valores de Cooper y el OBLA fue posible determinar la ecuación de corrección que permita a través del Test de Cooper la obtención de la intensidad correspondiente al Lan determinado por el OBLA en futbolistas profesionales |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Diagnóstico, Fisiología humana, Deportes, recreación y turismo, Umbral anaeróbico, Lactato, Tasa de Cooper, Futbolistas, Medición |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Human physiology, Anaerobic threshold, Lactate, Soccer players, Measurement, Cooper rate |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML) |