Entre el riesgo ambiental y el riesgo social: buscando una salida a la tenencia irregular



Document title: Entre el riesgo ambiental y el riesgo social: buscando una salida a la tenencia irregular
Journal: Revista argentina de sociología
Database: CLASE
System number: 000357715
ISSN: 1667-9261
Authors: 1
Institutions: 1Fundación Bariloche, Bariloche, Río Negro. Argentina
Year:
Volumen: 4
Number: 6
Pages: 50-64
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La ocupación de hecho de tierras en áreas urbanas constituye una de las formas más extremas que los sectores de menores ingresos encuentran para dar solución a su necesidad habitacional, en contextos fuertemente condicionados por el mercado inmobiliario y por políticas públicas deficitarias y poco inclusivas. Estas ocupaciones suelen producirse en terrenos vacantes y carentes de condiciones de habitabilidad básica. A partir del análisis de un caso relativo a un proceso de negociación para la relocalización de un asentamiento de ocupantes de hecho, nos centraremos en las distintas definiciones de riesgo, y analizaremos qué aspectos están involucrados en cada una de ellas; así, haremos referencia al riesgo ambiental, al riesgo social y a la inseguridad en la tenencia. Veremos cómo estas nociones subyacen en la construcción de los sujetos de las políticas públicas, cómo juegan en la elaboración de la identidad colectiva de los habitantes del barrio y cómo estos conceptos interactúan (Hacking, 2001) con los distintos actores, asumiendo sentidos ambivalentes y contradictorios a lo largo del proceso
English abstract Irregular occupation of land in urban areas constitutes one of the extreme ways by which low income sectors find a solution for their housing needs in contexts that are highly conditioned by the land market and by deficient and non-inclusive public policies. These land encroachments are typically take place in residual and remnant vacant lots that lack basic conditions of habitability. Based on the analysis of a relocation program that involved negotiations between government officials and occupants, the paper focuses on different definitions of risk: environmental, social, and land tenure instability. We will explore how these concepts underlie the construction of the subjects of public policies, their role in building the neighborhood populationÊs collective identity, and how they interact (Hacking, 2001) with the different intervening actors, assuming ambivalent and contradictory meanings through the negotiation process
Disciplines: Sociología
Keyword: Ecología,
Argentina,
San Carlos de Bariloche,
Mercado inmobiliario,
Riesgo socioambiental,
Uso del suelo,
Asentamientos irregulares,
Identidad,
Políticas públicas
Full text: Texto completo (Ver PDF)