Trayectorias laborales de migrantes entre África y Latinoamérica: el caso de los senegaleses en Argentina



Título del documento: Trayectorias laborales de migrantes entre África y Latinoamérica: el caso de los senegaleses en Argentina
Revista: REMHU - Revista interdisciplinar da mobilidade humana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000500098
ISSN: 1980-8585
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 27
Número: 56
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo buscamos aportar una mirada antropológica a las prácticas laborales protagonizadas por migrantes senegaleses en Argentina. Abordamos ciertos procesos que concurren a dar forma y sentido al entramado laboral del que participan estas personas. Analizamos el rol de los agentes de control estatal que regulan sus prácticas laborales, los modos en que la prensa local los objetiva, así como las identificaciones étnicas de estos migrantes y su pertenencia a redes transnacionales. Desde un enfoque biográfico y transnacional concebimos las prácticas de los sujetos como estrategias de un “saber migrar” y “saber circular” (Arab, 2008). La metodología corresponde a un trabajo de campo etnográfico en el contexto de origen y destino de los migrantes. Aquí presentamos dos casos de trayectorias laborales
Resumen en inglés In this paper, we intend to provide an anthropological perspective of the labour practices carried out by Senegalese migrants in Argentina. We address certain processes which contribute to give shape and meaning to the labour pathways of these people. We analyze the role of state control agents governing labour practices, the ways in which local media objectifies them, as well as the ethnic identifications and the belonging to transnational networks of these migrants. From a biographical and transnational approach, we conceive the practices of these people as strategies of a "know how to migrate" and "know how to circulate" (Arab, 2008). The methodology applied is an ethnographic fieldwork in the context of origin and destination of the migrants. Here we present two cases of labour pathways
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la población,
Sociología del trabajo,
Migrantes,
Senegaleses,
Argentina,
Trayectorias laborales,
Transnacionalismo,
Argentina
Keyword: Sociology of population,
Sociology of labor,
Migrants,
Senegalese,
Labour pathways,
Transnationalism
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)