Revista: | Relaciones (COLMICH, Zamora) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000479139 |
ISSN: | 0185-3929 |
Autores: | Medina Miranda, Héctor M1 |
Instituciones: | 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 39 |
Número: | 156 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El artículo describe y analiza la mitología wixarika acerca de los ríos, las aguas marítimas y las precipitaciones pluviales. Asimismo, aborda las preocupaciones que suscita, en dicha mitología, la construcción de dos presas hidroeléctricas: una que ya ha sido edificada en Aguamilpa en el río Grande de Santiago y otra que muy pronto se levantará en el río San Pedro. Con ello pretendo destacar algunos principios para la comprensión de la retórica wixarika referentes a su lógica interna, a la alteridad y a la transformación de la tradición |
Resumen en inglés | This article describes and analyzes Wixarika mythology related to rivers, oceans and rain, especially in light of the concerns for their mythology raised by the construction of two hydroelectric dams: one already constructed at Aguamilpa on the Grande de Santiago River, and another soon to be built on the San Pedro River. The objective of the essay is to underscore some principles for understanding the internal logic of Wixarika rhetoric in terms of otherness and the transformation of tradition |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Antropología de la cultura, México, Huicholes, Mitología, Hidrología, Ríos, Presas |
Keyword: | Ethnology and social anthropology, Cultural anthropology, Mexico, Huichol, Mythology, Hydrology, Rivers, Dams |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |