Revista: | Región y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000416157 |
ISSN: | 1870-3925 |
Autores: | Méndez Medina, Diana Lizbeth1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Históricas, Tijuana, Baja California. México |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 27 |
Número: | 62 |
Paginación: | 208-248 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | A través del análisis de la conformación de la Compañía Azucarera del Mante, de su funcionamiento y del contexto en que se expidió el decreto de su expropiación, se puede observar que las trasgresiones a la ley no fueron exclusivas de los funcionarios públicos, sino que emergieron como una alternativa ante la debilidad de las instituciones públicas, y que la develación de dichas acciones fue utilizada por Lázaro Cárdenas como una estrategia para fortalecer su gobierno en un periodo de creciente oposición. El propósito de este artículo es demostrar que algunos actos, que desde la óptica contemporánea se consideran corruptos, adquieren otra dimensión si se conoce el momento histórico en que ocurrieron y las opciones disponibles en ese contexto |
Resumen en inglés | This article asks us to revisit the way in which certain actions seen as corrupt from a contemporary lens acquire a distinct meaning and dimension once we consider them from a historical vantage point. A historical analysis of the way in which the Compañía Azucarera del Mante, its development and the manner in which the decree for its expropriation was carried out, reveals that the legal violations did not only involve local officials, but that this was a response to the ineffectiveness of public institutions. The Lázaro Cardenas administration seized this moment as a strategy to gain support and combat growing opposition |
Disciplinas: | Historia, Derecho |
Palabras clave: | Historia regional, Derecho económico, Expropiación, Cárdenas, Lázaro, Tamaulipas, México, Historia política |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |