Inteligencia artificial, sostenibilidad e impacto ambiental. Un estudio narrativo y bibliométrico



Título del documento: Inteligencia artificial, sostenibilidad e impacto ambiental. Un estudio narrativo y bibliométrico
Revista: Región Científica
Base de datos:
Número de sistema: 000607047
ISSN: 2954-6168
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España,
2Universidad de Málaga. Málaga, España,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 2025355-2025355
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Studies on artificial intelligence (AI) have increased significantly over the past decade to the point that they have recently become essential to diverse fields. Regarding studies on sustainability, environmental care, and the application of technological advances, AI-based models have also gained particular significance. Accordingly, this study explored the relationship between AI, sustainability, and environmental impact through a mixed documentary review, which combined a narrative review and a bibliometric analysis. The narrative review examined the main ideas and stages that permeate the intersection of AI and sustainability, identifying their contributions and challenges. The bibliometric analysis provided a quantitative overview of scientific production, highlighting trends in terms of production, countries, and most influential keywords. The results reveal that AI has a crucial role in promoting sustainable practices, but it also poses risks that require careful consideration. Hence, the costs of AI must also be analyzed. The study underlined the need for a balanced approach that maximizes the benefits of AI while minimizing its negative impacts on the environment.
Resumen en español Los estudios sobre inteligencia artificial (IA) han aumentado de manera ostensible en la última década, al punto de que recientemente forman una parte importante de campos disímiles. En lo concerniente a los estudios sobre sostenibilidad, cuidado medioambiental y aplicación de avances tecnológicos, los modelos basados en IA también han cobrado particular significación. En consecuencia, este estudio exploró la relación entre la IA, la sostenibilidad y el impacto ambiental mediante una revisión documental mixta, que combinó una revisión narrativa y un análisis bibliométrico. A través de la revisión narrativa, se examinaron las principales ideas y etapas que permean la intersección de la IA y la sostenibilidad, identificando tanto sus contribuciones como sus desafíos. El análisis bibliométrico proporcionó un panorama cuantitativo de la producción científica, destacando las tendencias en cuanto a producción, países y palabras clave más influyentes. Los resultados revelan que la IA tiene un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles, pero también plantea riesgos que requieren una consideración cuidadosa, de ahí que sus también deban analizarse. El estudio subrayó la necesidad de un enfoque equilibrado que maximice los beneficios de la IA mientras se minimizan sus impactos negativos en el medio ambiente.
Palabras clave: bibliometría,
cambio climático,
desarrollo sostenible,
lenguaje de indexación
Keyword: bibliometrics,
climate change,
indexing languages,
sustainable development
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)