La lucha por los derechos en un contexto local: reflexiones sobre los retos metodológicos en una investigación sociojurídica



Document title: La lucha por los derechos en un contexto local: reflexiones sobre los retos metodológicos en una investigación sociojurídica
Journal: Ratio juris
Database: CLASE
System number: 000529525
ISSN: 1794-6638
Authors: 1
Institutions: 1Corporación Universitaria Remington, Medellín, Antioquia. Colombia
Year:
Volumen: 14
Number: 28
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Como una alternativa a los enfoques teóricos jurídicos normalmente utilizados —como los legalistas o formalistas— para el análisis de fenómenos sociales en investigaciones sociojurídicas, en este artículo se expondrán los resultados de las reflexiones metodológicas y empíricas emanadas de una investigación cualitativa previa, en la que el autor empleó como estrategia metodológica “la observación en campo”, diferenciada de la genérica “observación participante”. En dicha investigación se analizó el proceso de resistencia que lideraron tres organizaciones sociales que tienen su rango de acción en la periferia de la Comuna 8 de Medellín, por la reivindicación del derecho a la ciudad y al territorio para esta población, en medio de las obras que comprendieron la ejecución de uno de los proyectos bandera de la administración municipal de Aníbal Gaviria (2012-2015): el Cinturón Verde Metropolitano - Jardín Circunvalar. A través de este análisis se logró evidenciar una constante tensión entre lo local y lo global, y un trabajo mancomunado entre organizaciones de base social para resistir a una concepción hegemónica de la globalización y construir un derecho “desde abajo”
English abstract As an alternative to the legal theoretical approaches normally used by legalists or formalists for the analysis of social phenomena in socio-legal research, in this article, the results of the methodological and empirical reflections emanating from a previous qualitative investigation will be presented, in the that the author used as a methodological strategy “field observation”, differentiated from the generic “participant observation”. In this investigation, the resistance process led by three social organizations that have their range of action on the periphery of the Commune 8 of Medellín was analyzed for the claim of the right to the city and the territory for this population, in the midst of the works that included the execution of one of the flagship projects of the municipal administration of Aníbal Gaviria (2012-2015): the Metropolitan Green Belt - Circunvalar Garden. Through this analysis it was possible to demonstrate a constant tension between the local and the global and, a joint work between socially based organizations to resist a hegemonic conception of globalization and build a right “from below”
Disciplines: Derecho
Keyword: Historia y teorías del derecho,
Investigación jurídica,
Derechos humanos,
Comunidad,
Globalización
Full text: https://biblat.unam.mx/hevila/Ratiojuris/2019/vol14/no28/9.pdf