Revista: | Quid 16 |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000485821 |
ISSN: | 2250-4060 |
Autores: | Berardo, Martina1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2019 |
Periodo: | Jun-Nov |
Número: | 11 |
Paginación: | 316-324 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Revisión bibliográfica |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | Este trabajo propone una breve revisión bibliográfica de las principales categorías utilizadas en las Ciencias Sociales que dan cuenta de un abordaje superador de la dicotomía rural-urbano. Para ello, en primer lugar se aborda el proceso histórico de emergencia de nuevos escenarios territoriales que pone en jaque la polaridad campociudad. Luego, se retoman los aportes de la Ecología Urbana, la Geografía Urbana y la Sociología Rural para describir los conceptos de periurbano, rururbano y continuum rural-urbano, respectivamente. Por último, se presentan las reflexiones finales |
Resumen en inglés | This work proposes a brief bibliographic review of the main categories used in Social Sciences that account for an approach that overcome the rural-urban dichotomy. In order to do so, the historical process of emergence of new territorial scenarios that puts the countryside-city polarity in check is addressed. Then, the contributions of the Urban Ecology, the Urban Geography and the Rural Sociology are retaken to describe the concepts of peri-urban, rururban and rural-urban continuum, respectively. By last, the final thoughts are presented |
Disciplinas: | Sociología, Geografía |
Palabras clave: | Sociología urbana, Geografía humana, Ecología urbana, Urbano-rural, Periurbano, Geografía urbana |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |