Revista: | Prudentia iuris |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000441287 |
ISSN: | 0326-2774 |
Autores: | Sacristán, Estela B1 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2014 |
Periodo: | Dic |
Número: | 78 |
Paginación: | 89-109 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los actos de alcance general que emiten los diversos poderes del Estado –emanados de un legislador concebido latu sensu– pueden ser visualizados de dos maneras. Por un lado, se los puede considerar como emanados de un legislador que no tiene límites en su discrecionalidad; por el otro, como emanados de un legislador que se halla sujeto, en su discrecionalidad, a importantes limitaciones, de carácter inmutable y de plena actualidad. El presente trabajo destaca y ejemplifica las insuficiencias de las doctrinas de la no limitación de la discrecionalidad del legislador, y pone en primer plano los elementos iniciales para limitar esa discrecionalidad en la enseñanza tomista |
Resumen en inglés | The rules that are issued by the various branches of government –made by a legislator considered latu sensu– can be seen in two different ways. On the one hand, they can be considered as issued by a legislator that has an unlimited discretion; on the other hand, they can be seen as issued by a legislator whose discretion is subject to important limitations, of an unchanging nature, applicable even today. This paper highlights and exemplifies the way in which the unlimited legislative discretion doctrines are insufficient, and brings to a spotlight the initial elements to limit that discretion under aquinas’s teachings |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Argentina, Legisladores, Leyes, Discrecionalidad, Jurisprudencia, Suprema Corte de Justicia de la Nación |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |