Revista: | Prudentia iuris |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000444667 |
ISSN: | 0326-2774 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2015 |
Periodo: | Dic |
Número: | 80 |
Paginación: | 71-83 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los treinta y cinco años transcurridos desde el primer número de Prudentia Iuris me traen recuerdos imborrables de aquellos primeros ejemplares de tapa y contratapa color ocre, con artículos de una calidad asombrosa y que tanto me sirvieron en mi comprensión de la Filosofía del Derecho. Si bien esa era la orientación de la revista, la iusfilosofía la hacía extensiva a los distintos saberes jurídicos que buscaran su asentamiento profundo en valores y principios superiores. Por ello, al igual que en otras oportunidades en las que humildemente traté de dar mi aporte en estas páginas eminentes1, hoy sólo trataré de dar una breve visión, muy personal, del Derecho Administrativo y la ética durante los últimos treinta y cinco años. Son los años que viví en la docencia en mi querida Pontificia Universidad Católica Argentina (desde 1977) y en el desempeño de distintos menesteres profesionales. En especial, y dado el cariz que guía a Prudentia Iuris, trataré de insistir, al igual que en otras oportunidades, sobre las raíces nutricias del Derecho Administrativo |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derecho económico, Derecho administrativo, Etica, Estado de derecho, Legalidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |