Revista: | Problemas del desarrollo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000526645 |
ISSN: | 0301-7036 |
Autores: | Aroche Reyes, Fidel1 Molina del Villar, Tania1 Zárate Gutiérrez, Ricardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 52 |
Número: | 207 |
Paginación: | 33-56 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente trabajo analiza el tipo de relaciones intersectoriales que caracterizaron a las estructuras económicas de tres países durante los años de 1980 y la primera mitad del decenio de 2000 (México, 2003; Corea del Sur y España, 2005). A partir del análisis de sensibilidad estructural, empleando la metodología de los coeficientes importantes (CI) por límites tolerables (LT), se definió una tipología de articulación intersectorial en cada economía que ayudó a explicar las trayectorias potenciales de crecimiento, a partir de las características de las estructuras productivas de los tres países, así como la dirección que tomó el estudio respecto al cambio estructural registrado en cada uno de ellos |
Resumen en inglés | This article analyzes the intersectoral relationships that characterized the economic structures of three countries during the 1980s and the first half of the 2000s (Mexico, 2003; South Korea and Spain, 2005). The present article attempts to explain potential growth trajectories using structural sensitivity analysis and the important coefficients (IC) by tolerable limits (LT) methodology, elaborating a typology of intersectoral articulation in each economy based on the characteristics of the countries' respective productive structures. This typology also accounted for the article's approach to the structural changes registered in each economy |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, México, Estructura económica, Articulación productiva, Análisis de sensibilidad, Cambio estructural, Crecimiento económico |
Keyword: | Economic development, Mexico, Economic structure, Productive articulation, Sensitivity analysis, Structural change, Economic growth |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |