Revista: | Problema anuario de filosofía y teoría del derecho |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000484031 |
ISSN: | 2007-4387 |
Autores: | Cárdenas Gracia, Jaime1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 11 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El mundo globalizado ha producido un nuevo derecho, que aún no ha sido explicado ni mucho menos justificado por una teoría jurídica de la globalización. Las teorías jurídicas contemporáneas se han construido desde el Estado-nación, y muy pocas han abordado los problemas que plantea ese derecho que hoy es dominante. En este artículo explicamos las variables jurídicas del neoliberalismo, y damos cuenta de algunas teorías que pretenden explicar y justificar el derecho de la globalización neoliberal. También reflexionamos en torno a si las teorías constitucionales contemporáneas, pueden servir como aproximación teórica al neoliberalismo globalizador, y concluimos que algunos de sus planteamientos pueden ser útiles siempre y cuando nos comprometamos con una visión radical de los derechos humanos y de la democracia |
Resumen en inglés | Globalization has spawned a new form of law that has not yet been thoroughly elucidated, and less still justified by a legal theory of globalization. Contemporary legal theories have been built around the nation-State and few deal with the problems that arise from current dominant legal theory and practice. This article deals with neoliberalism’s legal variables, and includes a review of some theories that aim at explaining and justifying globalization’s neoliberal law. It also questions whether contemporary constitutional theories can aid in the study of globalized neoliberalism, concluding that some of these theories’ aspects are helpful only if there is a prior commitment to a radical understanding of human rights and democracy |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Neoliberalismo, Globalización, Teoría jurídica, Constitucionalismo social |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |