Revista: | Problema anuario de filosofía y teoría del derecho |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000484036 |
ISSN: | 2007-4387 |
Autores: | Mañón Garibay, Guillermo José1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 11 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En los últimos años se ha visto aumentar significativamente los resultados de las ciencias neurocognitivas y el estudio de los diferentes mecanismos que actúan sobre la conciencia, sobre la identidad personal, sobre el comportamiento libre, sobre la conciencia de culpa o arrepentimiento. Este trabajo analiza la conducta normativa del hombre desde el punto de vista antropológico, derivado de los recientes avances biológicos, médicos, bioquímicos y psicológicos. Dicha perspectiva representa, sin lugar a dudas, un logro en el estudio inter, multi y transdisciplinario del hombre y su conducta, en específico de aquella organizada por reglas. El artículo sugiere que responder a la pregunta sobre la relevancia de las propiedades básicas del cerebro, su actividad electroquímica, su plasticidad sináptica o el tipo de neurotransmisión, para el derecho no puede provenir sino de la filosofía |
Resumen en inglés | Results stemming from neurocognitive science and the analysis of several mechanisms that alter consciousness, personal identity, free will, sense of guilt or regret have shown a notable growth in recent years. This work addresses the normative behavior from an anthropological view, considering the latest biological, medical, biochemical and psychological progresses reached. Such a view undoubtedly portrays an achievement for interdisciplinary, multidisciplinary and trans disciplinary studies on man and his behavior, particularly, the rule-oriented one. This paper suggests that the answer to the question about relevance of the brain’s basic properties, its electrochemical activity, synaptic plasticity or the type of neurotransmission, in law cannot but come from philosophy |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Conducta normativa, Antropología del derecho, Comportamiento normativo, Naturaleza humana, Neurociencias |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |