Revista: | Polibotánica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000324273 |
ISSN: | 1405-2768 |
Autores: | Gallardo Pérez, Juan Carlos1 Esparza Aguilar, María de Lourdes1 Gómez Campos, Armando1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2006 |
Periodo: | Jun |
Número: | 21 |
Paginación: | 61-74 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La etnobotánica es la rama del conocimiento humano que se encarga de estudiar las relaciones entre los grupos humanos y las plantas. Casi siempre las angiospermas han sido las plantas con mayor tradición en las comunidades étnicas de nuestro país. Sin embargo, existen algunas plantas vasculares sin semilla, como el género Equisetum, que tienen un valor cultural muy importante y son ampliamente utilizadas por las comunidades debido a sus usos potenciales y propiedades bioquímicas. En este trabajo presentamos una revisión de la información bibliográfica, complementada brevemente con información de campo con respecto a los usos tradicionales de esta planta. La literatura indica que Equisetum, ha sido utilizada a través del tiempo y en distintas culturas para contrarrestar muchas enfermedades, y como instrumentos de uso cotidiano diverso. Las investigaciones actuales han demostrado el uso milenario que se le ha asignado a esta planta |
Resumen en inglés | Ethnobotany is the branch of human knowledge that studies the relationship between plants and human. In Mexico, angiosperms have been mostly studied. However, there are seedless plants such as the genus Equisetum that has an important cultural value as evidenced in several communities, mainly due to its biochemical properties. In this paper we presented a review of bibliographical information supplemented with fieldwork information regarding the traditional uses of this plant. Literature on this topic indicate that Equisetum have been employed, through time, in different cultures to alleviate several diseases and in other forms. Current researches show and validate the millenarian use assigned to these plants |
Disciplinas: | Biología, Antropología |
Palabras clave: | Botánica, Etnología y antropología social, Etnobotánica, Conocimiento tradicional, Plantas medicinales, Equisetum |
Keyword: | Biology, Anthropology, Botany, Ethnology and social anthropology, Ethnobotany, Folk knowledge, Medicinal plants, Equisetum |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |