Propuesta para el mejoramiento de la comunicación escrita en las Pruebas Saber Pro, en la Universidad Industrial de Santander (UIS)



Document title: Propuesta para el mejoramiento de la comunicación escrita en las Pruebas Saber Pro, en la Universidad Industrial de Santander (UIS)
Journal: Plumilla educativa
Database:
System number: 000532733
ISSN: 2619-1733
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Industrial de Santander,
Year:
Volumen: 30
Number: 2
Pages: 99-126
Country: Colombia
Language: Español
English abstract Given the negative results of the UIS students in the generic Written Communication competition of the Saber Pro tests, it was proposed in 2021, by the Deanship of Human Sciences and together with members of the Culture and Narration Research Group in Colombia (Cuynaco), the Chair of Written Communication, for students to enhance general skills of argumentative writing based on the improvement of the results in these external tests. To do this, within the Educational Practices line of research and from a socio-critical paradigm with a qualitative approach, a didactic sequence was built, focused on enhancing the criteria evaluated by the Written Communication test. It was concluded that, although the chair contributed to the enhancement of argumentative scriptural skills, it is necessary to modify, among other things, the scarce emphasis on the recognition of fallacies, the orientation for the development of textualization and the motivation to avoid desertion.
Spanish abstract Ante los resultados negativos de los estudiantes de la UIS en la competencia genérica de Comunicación Escrita de las Pruebas Saber Pro, se propuso en 2021, por parte de la Decanatura de Ciencias Humanas y junto a integrantes del Grupo de Investigación Cultura y Narración en Colombia (Cuynaco), la Cátedra de Comunicación Escrita, con el fin de que los estudiantes potencien competencias generales de escritura argumentativa en función del mejoramiento de los resultados en estas pruebas externas. Para ello, dentro de la línea de investigación Prácticas Educativas y desde un paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, se construyó una secuencia didáctica, centrada en potenciar los criterios evaluados por la prueba de Comunicación Escrita. Se concluyó que, si bien la cátedra aportó en el potenciamiento de competencias escriturales argumentativas, es necesario modificar, entre otras cosas, el escaso énfasis en el reconocimiento de falacias, la orientación para el desarrollo de la textualización y la motivación para evitar la deserción.
Keyword: escritura,
argumentación,
ensayo,
secuencia didáctica,
Prueba Saber Pro
Keyword: writing,
argumentation,
essay,
didactic sequence,
Saber Pro Test
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)