Revista: | Perífrasis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000482370 |
ISSN: | 2145-9045 |
Autores: | Seifert, Marcos1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 16 |
Paginación: | 82-96 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este trabajo se propone analizar cómo la novela de Carlos Busqued Bajo este sol tremendo (2009) se apoya en la representación de vidas desechadas, basura y todo tipo de restos para instalarse en una tensión entre orden y exceso. La narración plantea una lógica en la que la basura, en lugar de constituirse en un indicio que posibilite la reconstrucción del paisaje social, exhibe lo desbordante, lo inasimilable y los vacíos de sentido. En el mundo que nos presenta Busqued lo viviente se vuelve resto en la medida en que encarna una heterogeneidad irreductible a cualquier estructura social y productiva |
Resumen en inglés | This paper analyzes the way in which Carlos Busqued's novel Bajo este sol tremendo (2009) is based on the representation of discarded lives, garbage, and all kinds of re- mains and thus proposes a tension between order and excess. The narration raises a logic in which garbage, instead of constituting an indicator that allows for the reconstruction of the social landscape, exhibits the overflowing, the unassimilable, and the voids of meaning. In the world that Busqued presents, the living becomes a remainder because it embodies an irreducible heterogeneity with regards to any social and productive structure. Keywords: Garbage, violence |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Novela, Argentina, Busqued, Carlos, "Bajo este sol tremendo", Basura, Violencia, Exceso, Heterogeneidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |