Revista: | Perífrasis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000515629 |
ISSN: | 2145-9045 |
Autores: | Maggi, Marina1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina |
Año: | 2022 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 13 |
Número: | 25 |
Paginación: | 64-77 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo desarrolla y analiza dos tópicos centrales de "Filial", relato en clave autobiográfica de Elvio Gandolfo incluido en Cuando Lidia vivía se quería morir (1998): el vínculo literario-filial y el trabajo manual realizado en la imprenta La Familia, taller situado en el domicilio de la propia vivienda. En relación con estos núcleos narrativos, sostenemos que la actividad artesanal de impresión, aprehendida como un oficio, proporciona en este contexto un modo de leer y de entender la literatura que pone el acento en su materialidad |
Resumen en inglés | This article analyzes two major topics of "Filial", autobiographical story written by Elvio Gandolfo included in Cuando Lidia vivía se quería morir (1998): the filial bound and the handmade work that takes place in the printing La Familia, located at Gandolfo's home. In relation with these central topics, our hypothesis is that the printing work, learned as a craft, provides in this context a way of reading and understanding literature that emphasizes its material nature |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Narrativa, Gandolfo, Elvio, "Filial", "Cuando Lidia vivía se quería morir", Literatura argentina, Autobiografía, Memoria, Materialidad |
Keyword: | Narrative, Gandolfo, Elvio, "Filial", "Cuando Lidia vivía se quería morir", Argentinian literature, Autobiography, Memory, Materiality |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |