Revista: | Perífrasis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000482268 |
ISSN: | 2145-9045 |
Autores: | Burrola Encinas, Rosa María1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 10 |
Número: | 19 |
Paginación: | 24-42 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El siglo xix en Hispanoamérica constituye una etapa clave en la construcción de las identidades colectivas. En este proceso es fundamental la confluencia de los discursos de viaje y la representación de la identidad nacional. En este artículo propongo el análisis del libro La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1843), escrito por Madame Calderón de la Barca. El entrecruzamiento de miradas implicadas en la enunciación generó un texto lleno de tensiones del que emergen múltiples contradicciones y ambigüedades. Esta complejidad discursiva es el objetivo de estudio en este artículo |
Resumen en inglés | The nineteenth century in Latin America constitutes a key period in the building of collective identities. In this process, the confluence of travel discourses and representation of national identity is fundamental. This article proposes the analysis of La vida en México durante una residencia de dos años en ese país (1843) by Madame Calderón de la Barca. The intertwining of views implied act of enuntiation generated a text full of tensions from which multiple contradictions and ambiguities emerge. This discursive complexity is the main focus of this article |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Prosa no imaginativa, México, "La vida en México: Durante una residencia de dos años en ese país", Erskine, Frances, Epistolario, Identidad nacional, Relatos de viajes |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |