Nuevas lógicas en la formación profesional en Argentina: Redefiniendo lo educativo, lo laboral y lo social



Document title: Nuevas lógicas en la formación profesional en Argentina: Redefiniendo lo educativo, lo laboral y lo social
Journal: Perfiles educativos
Database: CLASE
System number: 000418632
ISSN: 0185-2698
Authors: 1
Institutions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Year:
Volumen: 37
Number: 148
Pages: 120-137
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El artículo discute las diferentes lógicas en la formación profesional inicial y continua (FP) en Argentina, a partir de dos estudios basados tanto en datos secundarios (material documental y estadístico), como en entrevistas a actores sociales participantes del campo. Los interrogantes centrales fueron: si se produjo durante el periodo 2003-2010 una reconfiguración del campo de la FP, mediante el establecimiento de nuevas lógicas acerca de sus funciones, de los actores y sus articulaciones; y en qué medida esas nuevas lógicas reflejan otras visibles en el desarrollo histórico previo de la FP. Se concluye que las lógicas educativa, laboral y social previas se han transformado en el marco de nuevas políticas públicas y el reposicionamiento de los distintos actores sociales. Si bien se evidencian contradicciones y tensiones entre esas lógicas, la introducción de una perspectiva de protección social reubicó a los actores en un diálogo social ampliado, y concibió a la población a la que se dirigía como trabajadores en lugar de beneficiarios asistidos, vinculando la formación con subsidios universales, orientación y puentes con el mundo del trabajo
English abstract This article discusses different logics of early and continuing professional development (PD) in Argentina. Key questions included the following: if the PD field was reconfigured during the 2003-2010 period through the establishment of new logics regarding PD functions, actors and ties, and to what extent these new logics reflected other logics that were already visible during the historical development of the PD field. The author concluded that previous educational, labor and social logics have become a framework for new public policies and for repositioning different social actors. While contradictions and tensions occurred between these different logics, introducing a perspective of social protection situated the actors in a broader social dialogue and helped conceive the target population as workers instead of beneficiaries of charity, helping to link capacity-building with universal subsidies, occupational guidance and bridges to the world of employment
Disciplines: Educación,
Sociología
Keyword: Investigación educativa,
Planeación y políticas educativas,
Sociología de la educación,
Sociología del trabajo,
Formación profesional,
Formación para el trabajo,
Competencias laborales,
Demanda social,
Demanda educativa,
Política educativa,
Educación y sociedad,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)