Revista: | PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000578957 |
ISSN: | 2007-6363 |
Autores: | Andrew-Quintana, Miriam1 Iturbide-Miranda, José M.1 Gómez-Molina, Edgar F.1 Reyes-Nava, Adriana1 López-González, Erika1 |
Instituciones: | 1Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, |
Año: | 2024 |
Volumen: | 12 |
Número: | s/n |
Paginación: | 109-115 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | In this work presents the development of an interactive map of the Estado de México on a website using HTML, CSS and JavaScript. Initially, the SVG format was used to represent the map, with the progress of the project the Leaflet API was incorporated through the UNPKG site to allow improved interactivity in the map. To show detailed political divisions, a GeoJSON file with geospatial coordinates of the state's municipalities was used. This file not only included coordinates, but also additional information such as names, codes, population and other attributes, enriching the map representation. The main objective of the project is to provide users with access to filtered data from each municipality with information obtained from the INE/INEGI through an accessible and visually attractive website. A balance was maintained between the implementation of functionalities and the needs of users, guaranteeing the efficiency of the platform. |
Resumen en español | En este trabajo se presenta el desarrollo de un mapa interactivo del Estado de México en un sitio web utilizando HTML, CSS y JavaScript. Inicialmente, se empleó el formato SVG para representar el mapa, con el progreso del proyecto se incorporó la API Leaflet a través del sitio UNPKG que permitiera la mejora de interactividad en el mapa. Para mostrar divisiones políticas detalladas, se utilizó un archivo GeoJSON con coordenadas geoespaciales de los municipios del estado. Este archivo no solo incluyó coordenadas, sino también información adicional como nombres, códigos, población y otros atributos, enriqueciendo la representación del mapa. El objetivo principal del proyecto es proporcionar a los usuarios acceso a datos filtrados de cada municipio con información obtenida del INE/INEGI a través de un sitio web accesible y visualmente atractivo. Se mantuvo un equilibrio entre la implementación de funcionalidades y las necesidades de los usuarios, garantizando la eficiencia de la plataforma. |
Palabras clave: | Mapa interactivo, API Leaflet, SVG, Sitio Web |
Keyword: | Interactive map, API Leaflet, SVG, Website |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |