Revista: | PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000578182 |
ISSN: | 2007-6363 |
Autores: | Montufar-Benítez, Marco Antonio1 Montaño-Arango, Oscar1 Corona-Armenta, José R1 Rivera-Gómez, Héctor1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, |
Año: | 2019 |
Volumen: | 7 |
Número: | 13 |
Paginación: | 76-79 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | The enormous population growth of the cities in recent years has caused an increase in the demand for goods. In the Pachuca city, capital of the State of Hidalgo (Mexico), we can find a large number of stores, markets and tianguis, in addition to the main supplier of supplies for the general population; the "Central de Abastos" (CA), which has been causing a problem due to its relative proximity to highly populated colonies of high socioeconomic status and other facilities such as the Bus Terminal.This article presents a proposal for the relocation of the CA, replacing it with distribution centers (CDs) located through a mathematical model of optimization in strategic locations. As a first approximation for the location of the CDs, thirty neighborhoods were taken from the city, as a sample in the study, and by means of a survey in the population, the maximum distance traveled by consumers willing to travel for the supply of inputs was determined. The model´s solution found that there should be four, the least number of CDs located in the neighborhoods of: Santiago Tlapacoya, San Pedro Nopancalco, Lomas de Vista Hermosa and Villas de Pachuca. |
Resumen en español | El presente trabajo muestra una aplicación del modelo de cobertura de conjuntos, a un problema de localización de centros de abastecimiento de víveres. El crecimiento poblacional de las ciudades en los últimos años, ha provocado un incremento en la demanda de bienes de consumo. En la ciudad de Pachuca, capital del Estado de Hidalgo (México), podemos encontrar una gran cantidad de proveedores de vivieres como: tiendas de conveniencia, mercados, tianguis, además del principal proveedor de mercancías para la población general; la "Central de Abastos" (CA), la cual ha venido causando una problemática debido a su cercanía relativa con colonias altamente pobladas de estatus socioeconómico alto y otras instalaciones de servicio público, como la Central de Autobuses.En este artículo se presenta una propuesta para la relocalización a nivel macro de la CA, sustituyéndola por centros de distribución (CD´s), ubicados mediante un modelo de optimización, en lugares que satisfacen el criterio de que los habitantes de las distintas colonias de la ciudad no recorren más de una distancia máxima predeterminada para comprar sus víveres. Como primera etapa para la localización de los CD´s, se tomaron treinta colonias de la ciudad, como muestra del estudio y mediante una encuesta en la población; se determinó la preferencia respecto a la distancia máxima que les gustaría recorrer para abastecerse de mercancías. La solución del modelo determinó que deben ser cuatro, el menor número de CD´s localizados en las colonias de: Santiago Tlapacoya, San Pedro Nopancalco, Lomas de Vista Hermosa y Villas de Pachuca. |
Palabras clave: | Localización optima, Cobertura de conjuntos, Centros de distribución, Programación entera, Ciudad de Pachuca |
Keyword: | Optimal localization, Set covering, Distribution centers, Integer programming, Pachuca City |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |