Revista: | Oral |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000362908 |
ISSN: | 1665-143X |
Autores: | Aguirre Aguilar, Antonio Armando1 Pereda Santos, Gary Michael |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Estomatología, Trujillo, La Libertad. Perú |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 14 |
Número: | 45 |
Paginación: | 986-992 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, analítico |
Resumen en español | La presente investigación tuvo como propósito determinar las prevalencias de clase esquelética según Proyección de la Universidad de São Paulo (proyección USP) y Steiner, asimismo valorar su concordancia en un grupo de adolescentes en Trujillo, Perú 2011. El estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en una muestra probabilística de 200 telerradiografías laterales de cráneo digitales de adolescentes de 15 a 19 años de edad. Los resultados reportan una prevalencia de 26.5%, 50.5% y 23% para Clase esquelética I, II y III respectivamente según proyección USP, no hallando diferencia estadística significativa según genero ni edad. La Clase esquelética según Steiner fue registrada en 33.5%, 53.5% y 13% para Clase I, II y III, hallando diferencia estadística significativa según género, más no con edad. Finalmente se concluye que existe una concordancia moderada (κ = 0.421) entre la clase esquelética reportada según proyección USP y el análisis de Steiner |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Diagnóstico, Odontología, Cefalometría, Clase esquelética, Prevalencia, Adolescentes, Maloclusión, Telerradiología, Técnica de Steiner |
Keyword: | Medicine, Dentistry, Diagnosis, Cephalometry, Skeletal class, Prevalence, Adolescents, Malocclusion, Teleradiology, Steiner technique |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |