Revista: | Nueva antropología |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000419008 |
ISSN: | 0185-0636 |
Autores: | Vázquez Parra, José Carlos1 |
Instituciones: | 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 27 |
Número: | 80 |
Paginación: | 139-149 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Conforme avanzamos en este nuevo milenio, parece ser que la delincuencia se ha convertido en parte intrínseca del desarrollo de la sociedad, pues aunque los centros penitenciarios se encuentran saturados, la realidad demuestra que la criminalidad no ha disminuido. Gran parte de ello se debe a que la vida en los centros penitenciarios, en lugar de readaptar parece fomentar la reincidencia delictiva. La presente propuesta, sustentada en la teoría elsteriana, prevé que la readaptación debería partir de la modificación de las creencias de los internos, pues sólo así se podrían lograr nuevos comportamientos socialmente óptimos |
Resumen en inglés | As we move forward in this new millennium, it seems that delinquency has become an intrinsic part of the development of society, and although prisons are overflowing, the fact is that criminality has not decreased. Much of this is because life in prison, rather than rehabilitating prisoners seems to encourage the repetition of criminal activities. The present paper, supported by Elsterian analysis, envisages rehabilitation based on the modification of the beliefs of the inmates, because only in this way can new optimum social behavior be achieved |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Cambio social, Delincuencia, Creencias, Criminalidad, Readaptación social, Elster, Jon |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |