Influencia de las condiciones meteorológicas sobre el nivel de radón a corto plazo en un laboratorio subterráneo



Document title: Influencia de las condiciones meteorológicas sobre el nivel de radón a corto plazo en un laboratorio subterráneo
Journal: Nova scientia
Database: PERIÓDICA
System number: 000388477
ISSN: 2007-0705
Authors: 1
Institutions: 1Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Madrid. España
Year:
Season: Oct
Volumen: 6
Number: 12
Pages: 78-107
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract El objetivo de este artículo es investigar la influencia de la meteorología en el nivel de radón a corto plazo en un laboratorio subterráneo. La concentración de radón y los parámetros ambientales se midieron cada hora en la misma época del año entre 2011 y 2013. Simultáneamente, los datos meteorológicos se obtuvieron de la estación meteorológica más cercana. Se calcularon los coeficientes de Pearson entre el radón y el resto de variables. Los resultados muestran que hay una correlación lineal débil entre la concentración de radón y variables individuales como la presión, temperatura y humedad. Lo mismo ocurre con parámetros formados por las diferencias entre los valores del interior y al aire libre. Por estas razones, se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple para explicar la variabilidad del radón en función de parámetros meteorológicos. Por otro lado, las series de datos fueron analizadas usando el método de Lomb-Scargle. Se han encontrado periodicidades en los datos de radón que también aparecen en las series meteorológicas
English abstract The aim of this paper is to investigate the influence of meteorology on short-term radon level of an underground laboratory. Radon concentration and ambient parameters were measured hourly at the same time between 2011 and 2013. Simultaneously, the meteorological data were obtained from the nearest weather station. Pearson's coefficients were determined among hourly radon and the rest of variables. The results show that there is a weak linear correlation among radon concentration and single variables like pressure, temperature and humidity. The same occurs with parameters formed by differences between indoor and outdoor values. For these reasons, a linear multiple regression model is used to explain variability in radon based on meteorogical parameters. Otherwise, time-series data were analyzed using the Lomb-Scargle method. Periodicities were found in the radon data which also appear in meteorogical series
Disciplines: Física y astronomía,
Geociencias
Keyword: Física nuclear,
Ciencias de la atmósfera,
Ingeniería civil,
Radón,
Cámara de ionización,
Presión atmosférica,
Temperatura,
Humedad,
Coeficientes de Pearson
Keyword: Physics and astronomy,
Earth sciences,
Nuclear physics,
Atmospheric sciences,
Civil engineering,
Radon,
Ionization chamber,
Atmospheric pressure,
Temperature,
Moisture,
Pearson coefficients
Full text: Texto completo (Ver HTML)