Perfil del pensamiento filosófico de fray Alonso de la Vera Cruz



Título del documento: Perfil del pensamiento filosófico de fray Alonso de la Vera Cruz
Revista: Noua tellus
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000439011
ISSN: 0185-3058
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 29
Número: 2
Paginación: 201-214
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se busca ofrecer una panorámica sobre la filosofía de fray Alonso de la Vera Cruz, uno de los primeros agustinos españoles que vinieron a enseñar en la Nueva España (s. XVI). Su enseñanza filosófica abarca la lógica, la física y la ética social. La lógica y la física componen su curso de filosofía, el primero en el Nuevo Mundo, publicado en la imprenta de Juan Pablos en 1554. La ética social se puede rastrear en sus obras De dominio infidelium, Speculum coniugiorum y otras. Enseñó en colegios de su orden, que él mismo fundó, y en la naciente Universidad mexicana. Su docencia estuvo a la altura de los mejores de Europa
Resumen en inglés This article aims at giving an overview over the philosophy of Friar Alonso de la Vera Cruz, one of the first Spanish Augustinian monks who came to New Spain (16th c.) as a teacher. His philosophical teaching spans logic, physics and social ethics. His philosophy course, the first in the New World, was dedicated to logic and physics and was printed by Juan Pablos in 1554. His social ethics can be found in his works De dominio infidelium, Speculum coniugiorum amongst others. He taught in the Augustinian colleges founded by him, as well as in the newly created Mexican University. His teaching was on a par with that of the best European scholars
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Etica,
Fray Alonso de la Veracruz,
Agustinos,
Cursos,
Historia de la filosofía,
Nueva España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)