Revista: | Noua tellus |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000439005 |
ISSN: | 0185-3058 |
Autores: | Casnati, María Gabriela1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2011 |
Volumen: | 29 |
Número: | 2 |
Paginación: | 47-85 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En República II y III, Platón analiza el concepto de ψεȗδος ("falsedad o mentira") y afirma que en algunas circunstancias es conveniente la utilización de lo que denomina ἐν τοȋς λόγοις ψεȗδος. El trabajo examina los argumentos para defender la aceptabilidad de recurrir a la falsedad, señala la distinción de niveles entre una verdad fáctica y una verdad normativa y muestra semejanzas entre el ψεȗδος de República y el discurso verosímil (εἰxóς λόγος) en el Timeo |
Resumen en inglés | In Republic II and III, Plato discusses the concept of ψεȗδος ("falsehood or lie") and states that in some circumstances it is convenient the utilization of what he designates ἐν τοȋς λόγοις ψεȗδος. The paper addresses the arguments held by Plato in order to defend the acceptability of resorting to falsehood, points out the distinction in levels between the factual truth and the normative truth, and shows similarities between the ψεȗδος of Republic and the probable or likely discourse (εἰxóς λόγος) in the Timaeus |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Historia de la filosofía, Platón, República, Timeo, Falsedad, Verdad fáctica, Verdad normativa |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |