Revista: | Neumología y cirugía de tórax |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000605676 |
ISSN: | 0028-3746 |
Autores: | Aguilar Viveros, Brenda1 Zamora Ramos, Margarita2 Martínez Martínez, Blanca Estela1 Thomé Ortiz, Laura Patricia1 |
Instituciones: | 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México 2Hospital Regional de Xalapa Dr. Luis F. Nachón, Xalapa, Veracruz. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 81 |
Número: | 3 |
Paginación: | 183-189 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La lectura de la radiografía torácica requiere de entrenamiento y repetición. Las proyecciones básicas son: lateral izquierda y posteroanterior. Se recomienda seguir un orden en su interpretación: identificación del paciente, tipo de proyección, descripción de la técnica (mediante la nemotecnia GERICA), revisión de partes blandas, partes óseas, cúpula diafragmática, mediastino, silueta cardíaca y al final, el parénquima pulmonar; todo esto considerando las diferencias propias en la edad pediátrica (cambios en la técnica por grupo etario, variaciones óseas, valores normales del índice cardiotorácico, presencia de timo, etcétera). Esto ayudará a no pasar por alto ninguna alteración y obtener el mejor provecho de este estudio, el cual se encuentra presente en el día a día de todo médico clínico. |
Resumen en inglés | Reading the chest radiograph requires training and repetition. The basic projections are: left lateral and posteroanterior. It is recommended to follow an order in interpretation: patient identification, projection, description of the technique (using the mnemonics GERICA), review of soft tissues, bony parts, diaphragmatic dome, mediastinum, cardiac silhouette and finally the lung parenchyma; all this considering the differences in pediatric age (changes in the technique by age group, bone variations, normal values of the cardiothoracic index, presence of thymus, etc.). All this will help us not to overlook any alteration and get the most out of this study, which is present in the daily life of every clinician. |
Disciplinas: | Medicina, Medicina |
Palabras clave: | Pediatría, Diagnóstico |
Keyword: | Pediatrics, Diagnosis |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |