Revista: | Neumología y cirugía de tórax |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000403380 |
ISSN: | 0028-3746 |
Autores: | Torres Rodríguez, Tulio1 Herrera Cruz, Danilo1 Gálvez González, Mario1 Moran Ocaña, Edgar1 Cid Herrera, Rosa María del1 Gordillo Castillo, Roberto1 |
Instituciones: | 1Hospital San Vicente, Ciudad de Guatemala. Guatemala |
Año: | 2016 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 75 |
Número: | 4 |
Paginación: | 268-274 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El mediastino, localizado en el centro del tórax contiene órganos y tejidos de vital importancia y requiere de gestos quirúrgicos precisos para la solución de aquello que le concierne. El objetivo del estudio es presentar la epidemiología de las masas mediastinales y las diferentes modalidades de tratamiento indicado de acuerdo con el diagnóstico del paciente. Diseño, lugar y participantes: Se admitieron todos los pacientes mayores de 13 años con diagnóstico de masa mediastinal evaluados durante el período de noviembre de 2002 a octubre de 2015. Se incluyeron variables demográficas, localización anatómica, diagnóstico clínico y patológico y modalidades de tratamiento quirúrgico. Resultados: Se intervino un total de 844 pacientes con patología quirúrgica torácica, de los cuales 65 (7.7%) tuvieron diagnóstico de masa mediastinal. Los diagnósticos más frecuentes fueron: tumores de células germinales, 15.38%; linfomas, 13.84%; Schwannoma, 12.30%; y tumores del timo, 10.76%. El compartimento mediastínico más afectado fue el anterosuperior en el 63% de los casos y la toracotomía exploratoria, en la que se incluyen todos los procedimientos de resección, fue el procedimiento mayormente efectuado en el 50.76%. Conclusiones: La patología mediastinal representó el 7% de los procedimientos quirúrgicos torácicos realizados. El mediastino anterosuperior fue el compartimento más afectado prevaleciendo el diagnóstico de teratoma, la toracotomía exploratoria con resección de la masa predominó sobre las otras opciones quirúrgicas |
Resumen en inglés | The mediastinum, located in the center of the chest contains organs and tissues of vital importance and it requires precise surgical gestures for the solution of what is concerned. The objective of the study is to present the epidemiology of the Mediastinal Masses and different modalities of treatment indicated according to the diagnosis of the patient. Design, place and participants: All patients over the age of 13 with a diagnosis of mass mediastinal evaluated during the period from November 2002 to October 2015 were admitted. Demographic variables, anatomic location, clinical and pathological diagnosis and surgical treatment modalities were included. Results: A total of 844 patients with thoracic surgical pathology was operated of which 65 (7.7%) patients had diagnosis of mediastinal mass; being the most frequent diagnoses, the cells germinal tumors 15.38%, lymphomas 13.84%, Schwannoma 12.30% and tumors of the thymus gland 10.76%. Most affected mediastinal compartment was the anterosuperior in 63% of cases and exploratory thoracotomy, which includes all procedures of resection, was the procedure carried out mostly in the 50.76%. Conclusions: Mediastinal pathology represented 7% of the thoracic surgical procedures performed. The anterosuperior mediastinum was the most affected compartment prevailing diagnosis of teratoma and exploratory thoracotomy with resection of the mass prevailed over other surgical options |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Cirugía, Diagnóstico, Masa mediastinal, Patología, Cirugía torácica, Epidemiología |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Surgery, Mediastinal mass, Pathology, Thoracic surgery, Epidemiology |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |