Reflexiones sobre una arquitectura de las ciencias sociales



Document title: Reflexiones sobre una arquitectura de las ciencias sociales
Journal: Multiciencias
Database: PERIÓDICA
System number: 000371866
ISSN: 1317-2255
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Year:
Volumen: 10
Number: 2
Pages: 125-132
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo, crítico
Spanish abstract La presente reflexión analiza uno de los principales problemas de la ciencia social contemporánea: el diseño de las teorías y su relación con el predominio académico y práctico de la investigación social ajena y enemiga de la teoría. Se parte del supuesto de que la especialización de las disciplinas sociales y su desprendimiento de la filosofía y de las ciencias históricas no redujo el afán por la construcción y utilización de la teoría, sino que la ubicó en estructuras académicas y de investigación que hoy ocupan lugares marginados de las ciencias sociales.La transición de la filosofía y la historia no agotó la pretensión de sistematización de la investigación social basada en la teoría de la sociedad tomada como totalidad, de tal forma que esa sistematización se trasladó a los reducidos esquemas teórico-metodológicos de la investigación empírica y a la organización sobre-especializada de estas Ciencias, quedando sujetas a las normas epistemológicas del empirismo investigativo y de la especialización académica. Desde una perspectiva crítica y epistemológica, debe retomarse la senda de una teoría de la sociedad cuyas pretensiones de explicación y racionalización sean la totalidad de la propia sociedad
English abstract This reflection examines a principle problem of contemporary social science: the design of theories and their relationship with academic dominance and social research practice, foreign and inimical to theory. It is based on the supposition that the specialization of social disciplines and their detachment from philosophy and historical sciences did not reduce the desire to construct and utilize theory, but rather placed it in academic and research structures thatnowoccupy marginalized locations in the social sciences. The transition from philosophy and history did not exhaust the pretension to systematize social research based on the theory of society taken as a whole, in such a way that the systematization was moved to reduced theoretical-methodological schemes of empirical research and over-specialized organization of these sciences, remaining subject to the epistemological standards of investigative empiricism and academic specialization. Froma critical and epistemological perspective, the path of a theory of society whose pretensions for explanation and rationalization are the whole of society itself should be taken up again
Disciplines: Sociología
Keyword: Historia y teorías de la sociología,
Ciencias sociales,
Teorías,
Racionalidad instrumental
Keyword: Sociology,
History and theory of sociology,
Social sciences,
Theories,
Instrumental rationality
Full text: Texto completo (Ver PDF)