Revista: | Multiciencias |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000332075 |
ISSN: | 1317-2255 |
Autores: | Pinto Iglesias, Teodoro1 García, Blanquita Concepción1 |
Instituciones: | 1Programa de Investigación CONDES, Paraguaná, Falcón. Venezuela |
Año: | 2009 |
Volumen: | 9 |
Número: | 3 |
Paginación: | 267-280 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Producto de una investigación descriptiva explicativa bajo el enfoque cualitativo interpretativo, se deriva el presente artículo en el cual se elabora una especie de fotografía de contraste del ayer y hoy de la Educación Superior en Paraguaná, estado Falcón,Venezuela. La información concerniente a los años en los cuales se inicia la educación superior en Paraguaná se obtuvo principalmente del trabajo de Pinto (1996), los datos de los años subsiguientes y 2008, consolidados mediante la revisión de documentos oficiales, fuentes bibliográficas, diseño y aplicación de instrumentos (cuestionarios) dirigidos a las autoridades de Educación Superior, además de la obtenida a través de la historia oral. En la actualidad, la región objeto de estudio cuenta con siete núcleos de universidades nacionales, una universidad privada, un instituto universitario de tecnología y dos núcleos de institutos universitarios. Entre todos totalizan para el año 2008, veinte mil novecientos ochenta y cuatro (20.984) estudiantes de pregrado, el 70% de los cuales cursa en los núcleos de las respectivas universidades nacionales; el otro 30% se distribuye en las instituciones del sector privado. En cuanto a la educación de cuarto y quinto nivel, Paraguaná cuenta con quinientos cuarenta y cuatro (544) participantes de postgrado distribuidos en los niveles de doctorado, maestría y especialización. En pregrado se dicta ochenta y un menciones de carreras distintas, dieciséis de postgrado y cinco de cursos de diplomado. Este contingente de estudiantes está atendido en promedio por un mil ciento treinta y seis (1136) docentes que en conjunto integran el subsistema de educación superior deParaguaná |
Resumen en inglés | Proceeds from a descriptive explanatory under the interpretive qualitative approach, is derived in this article which produces a snapshot of past and present contrast of Higher Education in Paraguana, Falcon State, Venezuela. Information concerning the years in which higher education begins at Paraguana was largely the work of Pinto (1996), data from subsequent years to 2008, consolidated through review of official documents, literature sources, design and implementation instruments (questionnaires) directed the authorities of Higher Education, in addition to that obtained through oral history. Currently, the region under study kernels has seven national universities, a private university, a college of technology and two colleges cores. Among total for the year 2008, twenty thousand nine hundred eighty-four (20,984) undergraduates, 70%of these courses in the nuclei of the respective national universities, the other30% is distributed in private sector institutions. As for the education of fourth and fifth level, with five hundred Paraguana has forty-four (544) distributed participants graduate doctoral levels, expertise and specialization. In undergraduate eighty-one gives indications of different races, sixteen and five postgraduate diploma courses. This contingent of students being served on average per one thousand one hundred thirty-six (1136) teachers who together make up the higher education subsystem Paraguana |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación superior, Desarrollo educativo, Calidad de la educación |
Keyword: | Education, Higher education, Educational development, Quality of education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |