Youth Identities and the Migratory Culture among Triqui and Mixtec Boys and Girls



Título del documento: Youth Identities and the Migratory Culture among Triqui and Mixtec Boys and Girls
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos:
Número de sistema: 000572789
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 5
Número: 4
Paginación: 139-164
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este artículo analiza el impacto de la emigración en las relaciones generacionales y en la formación de identidades juveniles a partir de los resultados del trabajo de campo realizado con jóvenes en la Mixteca alta y en la Triqui baja (Oaxaca). A través de los conceptos de capital cultural y capital simbólico, propuestos por Pierre Bourdieu, se describe cómo la cultura de la migración transforma las expectativas sociales y el imaginario de las/los jóvenes, y modifica sus posiciones de poder tanto en la unidad doméstica como en la escuela y la comunidad.
Resumen en inglés This article analyzes the impact of generational relations and the formation of youth identities on the basis of field work conducted in the Upper Mixtec and Lower Triqui regions (Oaxaca, Mexico). Using the concepts of Cultural Capital and Symbolic Capital proposed by Pierre Bourdieu, it describes how the culture of migration transforms social expectations and the imagination of young indigenous men and women and their empowerment in both domestic units and school and community.
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Mixteca,
Triqui,
Cultura,
Capital simbólico,
Juventud,
Asentamientos humanos
Keyword: Mixtec,
Triqui,
Culture,
Symbolic Capital,
Youth,
Human settlements
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)