Revista: | Mérito (Chiclayo) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000574089 |
ISSN: | 2708-7794 |
Autores: | Pereda, Vicente1 |
Instituciones: | 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela, |
Año: | 2021 |
Volumen: | 3 |
Número: | 8 |
Paginación: | 130-139 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El presente artículo tiene como objetivo estudiar el monólogo como estrategia de enseñanza para el análisis de un texto dramático en obras teatrales, en específico el texto teatral Fotomatón (1995) del dramaturgo venezolano Gustavo Ott. Esta investigación de acuerdo a su naturaleza se encuentra enmarcada en el paradigma cualitativo y por la consideración de sus objetivos es descriptiva y documental. El método propuesto para la interpretación de las obras es el Interaccionismo Simbólico y la técnica para el análisis es la aplicación del instrumento semiótico Sistema Sígnico de Claves. Los fundamentos del proceso hermenéutico se basan en la interpretación de símbolos y el significado del lenguaje hablado y escrito, dando como resultado el monólogo. Luego la Información es sometida a un proceso de triangulación desde la relación texto- investigador-contexto. Todos los textos literarios están interrelacionados con otros textos debido a una red semiótica llamada intertextualidad. |
Palabras clave: | Teatro venezolano, , monólogo, , Gustavo Ott, , análisis, , interaccionismo simbólico |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |