Revista: | Medicina U.P.B |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000336646 |
ISSN: | 0120-4874 |
Autores: | Velasco Pérez, William1 Lopera Díaz, Clara Cristina1 Ortiz, Marín, Angela María2 Restrepo Castro, Angélica María2 Torres Celin, Jheis Paola2 Fernández Rodríguez, Carolina2 Toro Valderrama, Luisa Fernanda2 Donado Gómez, Jorge Hernando1 Cadavid Gutiérrez, Carlos Alberto1 |
Instituciones: | 1Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Antioquia. Colombia 2Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Medicina, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 29 |
Número: | 2 |
Paginación: | 119-123 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Estadística o encuesta |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Objetivo: Describir la incidencia de alteraciones respiratorias asociadas con transfusiones sanguíneas en pacientes críticamente enfermos de la Unidad de Cuidados Intensivos y Especiales del Hospital Pablo Tobón Uribe. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo, en el periodo comprendido entre octubre de 2008 y octubre de 2009. Se incluyeron los pacientes críticamente enfermos sometidos a transfusión de hemoderivados en quienes se reportaron alteraciones respiratorias asociadas con éstas, en las seis horas posteriores a la infusión de la unidad sanguínea. Las variables evaluadas fueron: tipo de hemoderivado; características clínicas, imaginológicas y de laboratorio, y mortalidad a los 28 días del evento. Resultados: Se transfundieron 996 unidades de hemoderivados durante el periodo de estudio; en 32 de estos episodios transfusionales se cumplió alguno de los criterios de alteración en la función respiratoria asociada con las transfusiones. El aumento de la frecuencia respiratoria fue el criterio que se presentó en todos los pacientes. Dentro de los factores de riesgo previamente identificados para el desarrollo de alteraciones respiratorias en transfusión de hemoderivados, los más frecuentes fueron: transfusiones masivas (31%), hemorragia de tracto digestivo (31%), sepsis (18%) y cirugía mayor (12.5%). A los 28 días del evento, nueve pacientes habían fallecido (28%). Conclusiones: Las alteraciones respiratorias asociadas con las transfusiones en pacientes críticamente enfermos son poco frecuentes; sin embargo, en pacientes politransfundidos, con hemorragia de tracto digestivo, sepsis y postoperatorio de cirugía mayor, se presenta una mayor incidencia |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Neumología, Terapéutica y rehabilitación, Transfusión sanguínea, Insuficiencia respiratoria, Terapia intensiva, Complicaciones, Incidencia |
Keyword: | Medicine, Nephrology, Pneumology, Therapeutics and rehabilitation, Blood transfusion, Respiratory failure, Intensive care, Complications, Incidence |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |