Revista: | Médicas UIS |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000572746 |
ISSN: | 1794-5240 |
Autores: | Alarcón Nivia, Miguel Ángel1 |
Instituciones: | 1Universidad Industrial de Santander, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Bucaramanga, Santander. Colombia |
Año: | 2022 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 35 |
Número: | 3 |
Paginación: | 117-125 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En este escrito se hace breve mención a la Real Expedición Botánica de la Nueva Granada como escuela de botánica de Eloy Valenzuela, a su mentor, el protomédico gaditano José Celestino Mutis, al protagonismo de Valenzuela en los aspectos sociales de los pobladores de la Villa de Bucaramanga en el siglo XVIII. También se muestran las enfermedades más frecuentes de la época y los remedios con que eran socorridos los pacientes. |
Resumen en inglés | This paper does a brief mention of the Royal Botanical Expedition of New Granada as Eloy Valenzuela's school of botany. Shows José Celestino Mutis, the Spanish protomedical mentor of Valenzuela, and describes the Valenzuela's leading role in the social aspects of the inhabitants of the Villa de Bucaramanga in the 18th century. The most frequent diseases of the time and the remedies with which patients were helped are shown. |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Historia de la Medicina, Celestino Mutis, Expedición botánica, Eloy Valenzuela, Sangría, Cesárea post mortem, Historia y filosofía de la medicina |
Keyword: | History of Medicine, Celestino Mutis, Botany Expedition, Eloy Valenzuela, Bloodletting, Post-mortem Cesarean section, History and philosophy of medicine |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |